ENTRADA 6: ENZIMAS

ENZIMAS:

Son moléculas de naturaleza proteica, las cuales catalizan reacciones químicas, siempre y cuando sea termodinámicamente posible. En estas reacciones las enzimas actuan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en diferentes productos. Casi todos los procesos celulares requieren de enzimas. Una caracteristica fundamental de las enzimas es la especificidad que poseen. Ya que cada sustrato o cada grupo de sustratos similiares, actúan con una diferente enzima. 

Todas las enzimas van a tener una nomenclatura terminada en "asa".

Las enzimas son generalmente proteinas globulares que varian de tamaño. Y su clasificación se realiza de acierdo al peso molécular de cada enzima. Estas contienen desde 62 aminoácidos hasta 2500 de estos. Donde casi todas las enzimas son mucho más grandes que los sustratos sobre los que actúan.

El mecanismo de acción de las enzimas puede ser:
- Reduciendo la energía de activación de la reacción.
- Reduciendo la energía del estado de transición.
- Reduciendo la entropía (desorden) de los sustratos.
- Provocando un aumento de la temperatura.
- Proponiendo una ruta distinta para la ocurrencia de la reacción.

 La cinética enzimática hace referencia al estudio de como los sustratos se unen a las enzimas y los transforman en productos, es decir es el estudio del complejo enzima-sustrato. En la cinética enzimatica tambien se estudia la velocidad máxima de la actuación de un sustrato.

En el siguiente gráfico podemos observar la acción enzimatica:




COENZIMAS:

Se denomina coenzima a un cofactor orgánico, generalmente proveniente de las vitaminas, las cuales no se producen en el organismo humano ( a excepción de la vitamina D y la niacina) por lo cual hay que consumirlas en la dieta alimenticia.
Debido a que las coenzimas sufren una modificación química como consecuencia de la actividad enzimática, es útil considerar a las coenzimas como una clase especial de sustratos, o como segundos sustratos, que son comunes a muchas enzimas diferentes.Las coenzimas suelen estar continuamente regenerándose y sus concentraciones suelen mantenerse a unos niveles fijos en el interior de la célula.




SITIOS DE INTERES Y HERRAMIENTAS INFORMATICAS:

- http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/problem_sets/energy_enzymes_catalysis/energy_enzymes_catalysis.html
Página Web de la universidad de Arizona en los Estados Unidos, en donde el departamento de Bioquímica y Biofísica Molecular, trata de explicar el Proyecto Biológico.
-orange.utb.edu/hvaldez1/PPP/Enzimas.ppt
Herramienta Informática utilizada: Power Point.
Por medio de esta presentación realizada por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolivas, se trata de explicar las características generales de las Enzimas, y su método de funcionamiento.

-http://enzymes.che.rpi.edu/
Grupo de investigacion llamado "Jonathan S. Dordick Research Group", el cual se enfoca en la compresion de los principios biológicos y la aplicación de estos a especificas áreas científicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario