Son macromoleculas, tambien llamados gúcidos, hidratos de carbono o sacáridos, los cuales estan conformados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O)n. Entre los carbohidratos encontramos azúcares, almidones, celulosa, y muchos otros compuestos que se encuentran en los organismos vivientes. Los azúcares simples se denominan monosacáridos. Los carbohidratos con dos azúcares simples se llaman disacáridos. Carbohidratos que consisten de dos a diez azúcares simples se llaman oligosacáridos, y los que tienen un número mayor se llaman polisacáridos.
Los carbohidratos son solubles en agua y su clasificacion se hace de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehido.
Estas macromoléculas llevan a cabo diversas funciones, entre las que destacan la energética y la estructural.
ISOMERIA:
Los isómeros son compuestos que tienen la misma composición atómica pero diferente fórmula estructural. En general una molécula con n centrosquirales tiene 2n estereoisómeros.
Los carbohidratos poseen actividad óptica y desvían el plano de la luz polarizada hacia la derecha o hacia la izquierda, esta propiedad puede ser cuantificada en un polarímetro. Si la luz gira en sentido de las manecillas de reloj, el compuesto es dextrorrotatorio (dextro: griego, derecha) y se designa con el signo +. Si por el contrario, la luz gira en sentido opuesto a las manecillas del reloj, es levorrotatorio (levo: griego, al contrario) y se designa con -.
TEMA ASOCIADO: DIABETES
Los carbohidratos que consumimos a diario pueden afectar los niveles en la sangre de una persona.
Como ya se menciono anteriormente existen dos formas principales de carbohidratos: azúcares y almidones. Los tipos de azúcar incluyen la fructosa ,la glucosa y lactosa. Los tipos de almidón incluyen verduras como patatas, maíz y guisantes; granos, arroz y cereales; y pan.
El cuerpo humano descompone la mayoría de los carbohidratos en glucosa, que es absorbida por el flujo sanguíneo. Conforme el nivel de la glucosa se eleva en la sangre, el páncreas libera una hormona que se llama insulina. Esta es necesaria para trasladar la glucosa de la sangre a las células, donde sirve como fuente de energía.
En las personas que sufren diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo está imposibilitado de responder adecuadamente a la insulina que se produce. Ambos casos producen diabetes de tipo 1 y 2, y en ambos casos la glucosa no puede ingresar a las células normalmente, entonces el nivel del azúcar de la persona es demasiado alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario