ENTRADA 1: Identificacion de una fuente de mayor relevancia

Enlace Quimico:
 Es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, existen varios tipos de enlaces quimicos entre ellos tenemos:
  • Enlace Ionico
  • Enlace Covalente
  • Enlace Metalico
Enlace Ionico:
 El enlace iónico consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos.


 Enlace Covalente:
Un enlace covalente se produce por compartición de electrones entre dos átomos. Este tipo de enlace se produce cuando existe electronegatividad polar pero la diferencia de electronegatividades entre los átomos no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. Los enlaces covalentes se suelen producir entre elementos gaseosos no metales.
 Enlace Metalico:
Los elementos metálicos sin combinar forman redes cristalinas con elevado índice de coordinación. Hay tres tipos de red cristalina metálica: cúbica centrada en las caras, con coordinación doce; cúbica centrada en el cuerpo, con coordinación ocho, y hexagonal compacta, con coordinación doce.
En el enlace metálico, los átomos se transforman en iones y electrones, en lugar de pasar a un átomo adyacente, se desplazan alrededor de muchos átomos. Intuitivamente, la red cristalina metálica puede considerarse formada por una serie de átomos alrededor de los cuales los electrones sueltos forman una nube que mantiene unido al conjunto.

 

Modelos de Comunicacion Celular:
Es el proceso mediante el cual las celulas  transmiten informacion  para promover o modificar respuestas celulares en otras celulas. las respuestas obtenida pueden ser moduladoras, inhibitorias, excitatorias.
 Existen diferente formas en que puede establecerse la comunicacion celular. Estas son:
  • La comunicacion Autocrina: Es la señal que llega a la misma celula de la cual salio.
  • La comunicacion Endocrina: Es la señal que viaja por el torrente sanguineo y alcanza celulas lejanas.
  • La comunicacion Paracrina: Es la señal que actua sobre celulas vecinas.
  • Neurotransmisor: Es la señal liberada por la celula emisora al espacio sinaptico, donde es captada por la celula receptora.
  • Contacto celula-celula: En esta la señal se mantiene anclada a la membrana de la celula emisora mientras interactua con la celula receptora.
  • Mediante gaps: La señal se difunde desde la celula emisora hasta la celula receptora.


¿Qué conllevó al hombre a estudiar los diminutos pliegues de la materia?
- ¿Será que existe otro modelo atómico que aún no ha sido descubierto?
-¿Por qué es tan importante el estudio de la materia desde su más mínimo?



No hay comentarios:

Publicar un comentario